METABUSCADOR
Es
un buscador de buscadores. En inglés se le conoce como Meta
Search Engines. Comúnmente se les denomina robots, arañas o gusanos
"crawlers". El metabuscador no tiene base de datos propia y
localiza la información en los motores de búsqueda más usados.
DEFINICIÓN
El
metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de
busquéda más usados y carece de base de datos propia. En su
lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las
mejores páginas que ha devuelto cada buscador. Un buscador recopila la
información de las páginas mediante su indexación, como Google o
bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo.
CARACTERÍSTICAS
Permite
realizar búsquedas simultáneas en varios motores de búsqueda y/o directorios
temáticos.
Se
usan para aquellas búsquedas en las que es interesante obtener el máximo de
recursos disponibles en la red.
Las
búsquedas son más exhaustivas que en los buscadores, teniendo en cuenta el
número de motores de búsqueda a donde envía las consultas.
Ofrece
una lista de resultados, organizada por cada buscador.
ALGUNOS METABUSCADORES
Clusty:es
un metabuscador que utiliza inteligencia artificial para agrupar las páginas y
organizarlas como un árbol jerárquico. A su vez, las ramas son desplegables, lo
cual permite ir profundizando los resultados seleccionados en forma natural.
Fazzle:
es un excelente metabuscador, el que permite buscar en diferentes tópicos o
regiones geográficas principales. Mediante la opción Downloads se puede buscar
programas (software) sobre un tópico determinado.
Ixquick:
presenta los 10 mejores aciertos de cada uno de los buscadores que consulta. No
entrega resultados repetidos. Traduce cada búsqueda a las diferentes sintaxis
de los buscadores. Acepta expresiones booleanas. Permite acotar la búsqueda
entre webs, noticias, MP3 o imágenes. Proporciona una navegación anónima.
Metacrawler:
Entrega los 10 resultados más relevantes de cada uno de los buscadores
importantes que utiliza. Google, Yahoo, Bing o Ask son algunos de los motores
de búsqueda de los que extrae resultados.
VENTAJAS
La
ventaja principal de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el
ámbito de las búsquedas, proporcionando mayor cantidad de resultados.
La
forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado. Puesto que
muchos multibuscadores muestran en los resultados la posición de la Web en
los buscadores nos permite evaluar la relevancia de cada Web mostrada.
Hay
que tener en cuenta que cada buscador utiliza
su propia estrategia a la hora recoger información de una página y ordenar los
resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un
buscador no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de
vista distintos.
DESVENTAJAS
Una
de las desventajas importantes es que mientras que cada buscador dispone
de su propia sintaxis de búsqueda, los metabuscadores no distinguen entre las
diferentes sintaxis. Por lo tanto, al buscar información muy específica es
mejor emplear buscadores de los que se conozca la sintaxis.
Es
de notar que no resultan muy claros los criterios empleados por los diversos
multibuscadores para la ordenación de sus resultados. Al buscar en varias
fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un buscado
normal. Muchos de los multibuscadores permiten establecer un tiempo máximo para
realizar la búsqueda.
0 comentarios:
Publicar un comentario