El alojamiento web (en inglés: web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. El hosting es un servicio al que puedes asociar tu dominio. Si tienes un dominio, lo más probable es que lo quieras para tener una página web, o para tener cuentas de correo bajo tu propio dominio. Hosting es exactamente eso, son esos servicios que vas a necesitar si quieres tener tu web y tu correo. , se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
De manera más concreta, podríamos decir que el hosting es tener espacio en el disco duro de un servidor, que está preparado con los programas necesarios para que puedas subir a ese espacio tu web y tener en ese espacio tus correos.
Normalmente cuando compras un hosting en una empresa, ya trae todo lo necesario. Al menos en nuestra empresa, lo trae todo. Puede ser que en otras empresas te cobren algunas características aparte.
Diferencias entre los diferentes tipos de Servicios de Hosting
Existen una gran variedad de aspectos en los que se diferencian los diferentes tipos de Servicios de Hosting o Alojamiento Web existentes. De entre ellos, los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de decidir el tipo de Servicio de Hosting a contratar son:
- Espacio en disco: es el espacio disponible para nuestra página web en el Servidor Web que la alojará.
- Transferencia mensual: es la cantidad de información que el total de los usuarios que visiten nuestra página web podrán descargar mensualmente. Por ejemplo, si nuestra página web está compuesta por un único archivo cuyo tamaño es de 100KB y la transferencia mensual que nos proporciona nuestro servicio de alojamiento web fuese de 500KB, nuestra página web solo podría ser visitada 5 veces cada mes.
- Cuentas de correo electrónico: es el número de cuentas de correo electrónico que podremos crear pertenecientes al nombre de dominio de nuestra página web.
- Lenguajes de programación: son los lenguajes de programación dinámicos que podemos utilizar para crear nuestra página web, como por ejemplo: PHP, Ruby, Python, etc.
- Tipos de Bases de Datos: son los tipos de bases de datos que podemos utilizar para crear nuestro sitio web, como por ejemplo: MySQL, MariaDB, PostgreSQL, etc.
- Número de Bases de Datos: número de Bases de Datos diferentes que podemos utilizar para la creación de nuestra página web.
- Soporte: es el servicio de soporte ofrecido por la empresa que proporciona el servicio de hosting cuando tenemos un problema con la página web que tenemos alojada usando sus servicios. Este servicio suele ofrecerse vía e-mail o bien telefónicamente. Si tu página web es un blog personal probablemente este aspecto no resulte demasiado importante a la hora de valorar los diferentes servicios de alojamiento web existentes en el mercado, pero si tu página web es una tienda online de cuyo correcto funcionamiento dependen tus ingresos, deberías asegurarte de que el servicio de soporte funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año.
ver video:
Excelente información muchas gracias, ahora debo buscar algo de info relacionada con el mejor web hosting en mexico. Ahi vendrá la toma de decisiones jeje
ResponderEliminarOffshorededicated.net committed to provide reliable anonymous web hosting with protection from any encroachment, maintaining our client’s rights to full freedom of information and independence.
ResponderEliminarMe convertí en admirador de este blog. Sigo votando por TUHOST.MX como uno de los mejores proveedores de hosting en méxico.
ResponderEliminar