INFOVÍA
Infovía como algunos la describen es
Internet a la española. Aunque esta no es una definición muy acertada en
términos prácticos, ya que por razones de calidad de las conexiones y sobre
todo por volumen de la red y cantidad de información disponible no es que tengan
demasiado en común.
Lo que si es cierto es que en su
estructura y concepción es una réplica en miniatura de Internet.
Infovía utiliza el protocolo de comunicaciones TCP/IP que es el mismo que
utiliza Internet, y además surgió de la necesidad de nuestro monopolista de red
telefónica de subirse al carro de la Red.
En definitiva, que si bien la
información que podemos encontrar en Infovía no es mucha y además la que
encontremos es prácticamente seguro que podemos hallarla del mismo modo
en Internet, lo que es
innegable es su éxito.
¿CÓMO PUEDO CONECTARME A INFOVÍA?
Para
conectarse a Infovía lo único que necesitamos es:
- Un ordenador conectado a la red telefónica con
las mismas características que para conectarse a Internet.
- El Software de Infovía: Este software lo
facilita Telefónica, y es totalmente gratuito. Se puede solicitar por
correo o podemos recogerlo de las oficinas que tenga Telefónica en nuestra
localidad. Existen versiones del programa de Infovía para Windows 3.11,
Windows 95, y Windows NT. Además Telefónica tiene a disposición del
usuario un teléfono gratuito que da servicio las veinticuatro horas del
día.
Carrillo
(2014)”infovìa”.fuente sacada de
0 comentarios:
Publicar un comentario